26 mayo, 2020

¿Cómo debería ser un servicio de catering en un evento para considerar que ha tenido un buen comportamiento sostenible, y que ha satisfecho a sus clientes en materia de responsabilidad social y compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas? En esta sesión hablaremos no sólo de reciclaje y de productos de proximidad, sino también de cómo tendencias como la Economía Circular, el legado de los eventos, la igualdad de género y la inclusividad laboral, el catering accesible o las huellas hídricas y de carbono, están cambiando la forma en la que ahora, y sobre todo tras las crisis del COVID19, tendremos que configurar y diseñar el catering sostenible para los eventos de la nueva Era en la que nos estamos adentrando”.
En esta ocasión Alberto Gómez, Director de Ephymera Sostenibilidad y Coordinador de Eventsost nos dará su visión de la situación y compartirá con nosotros su experiencia.
Te envío el enlace para que te puedas conectar y se lo puedas facilitar a la persona de tu equipo que consideres: